Nace nuestra editorial



Todo lo hacemos por tí, querida infancia.

Blissful Thinking



Nuestro cuento “La viejecita que saltaba los charcos” es el primero con el que también ¡nos estrenamos como editorial en Blissful Thinking! ????????????
Lo publicaremos dentro de muy poquitos días y vais a poder adquirirlo en formato papel desde nuestra web.

Así es como Blissful Thinking nace como propuesta editorial especializada en el público infantil que une nuestro propósito de crear puentes entre diferentes formatos, como lo son el papel, lo digital, las actividades y el juego.

Desde la editorial vamos a complementar la forma de llegar al público lector, de distribuir y de dar espacio y facilidades a nuevos talentos creadores para que pongan en marcha sus sueños, dedicando su mayor tiempo a crear, conectar con más talento creador, y no a enfrentarse a trámites o incertidumbres.  

Así que partiendo desde ahí queremos compartir historias dichosas (como se traduce su nombre del inglés) que, como adultos y parte de este proyecto, nos han emocionado, nos han hecho reflexionar y confrontarnos con los valores con los que queremos vivir.

Como la historia de la viejecita, la protagonista de nuestro primer título publicado. Personas e historias que pueden resultar un faro en este tránsito vital por el que todos caminamos. Una luz sobre la que iluminar sin deslumbrar nuestros pasos, sea a donde sea que queramos dirigirnos con libertad propia.





Queremos adaptar esas historias a un lenguaje idóneo para el público infantil sin llegar a tratarles de forma condescendiente sino con respeto. Queremos que los niños y niñas puedan descubrir esas historias desde su propia mirada, y se puedan sorprender, se emocionen, se diviertan y aprendan a cuestionarse y a ver con otros ojos.

Queremos acompañar esas historias con actividades pedagógicas, creadas por profesionales del sector educativo y terapéutico que igualmente aman su labor y reconocen el valor que los cuentos pueden aportar en ella. Unas actividades con las que tanto niños como adultos sigan ampliando esa mirada y se genere o se amplíe el espacio para compartir emociones y comunicarse.

Y queremos combinarlo con todo lo que el juego en sus diferentes vertientes puede aportar a nivel creativo, expresivo para la infancia.

En definitiva, apostamos por historias que les hagan crecer y abrirse. Cultivar un cuestionamiento para su futuro como adultos y un recuerdo de lo hermosos que podemos llegar a ser como seres humanos. Historias que nos permitan mirar hacia atrás a nuestra tradición y a la sabiduría ancestral que nos transmite. Historias que nos permiten incorporar miradas frescas de nuevas autoras e historias que nos permiten crear un espacio compartido en familia para descubrirlas.

El cuento es también el primero creado en equipo por 3 autoras colaboradoras de la editorial. Cada una con su perfil profesional y personal, cada una con su propia mirada que puede complementar a las otras. Esa experiencia compartida entre Aina (pedagoga y terapéuta), Coco (escritora y cuentoterapéuta) y Raquel (ilustradora) nos ha traido "La viejecita que saltaba los charcos".



“No tienes que buscar que te acepten. Tú eres como eres, y las personas que quieran estar contigo estarán ahí porque te quieren y porque creen que eres maravillosa, que lo eres.”

La viejecita que saltaba los charcos



Primeros pasos

Como decíamos en el primer artículo del blog, somos conscientes de que hay grandes profesionales en este ámbito, tanto a nivel creativo como pedagógico. Y hay una amplísima variedad y disponibilidad de hermosas historias con las que crecer, aprender y divertirse. Y con ese contexto, queremos aportar una mirada propia, una forma particular de crear y aportar al público infantil.

Igualmente, os animamos a que os sigáis pasando por cualquiera de vuestras librerías favoritas (Sopa de Sapo o Magnolia Rare Books en Bilbao, La Vorágine o Gil en Santander, Veo Veo en Logroño, Arlekin en Vitoria-Gasteiz, …).

Son de esas librerías en las que nos perdemos con gusto curioseando entre tantas formas, colores e historias, en las que compartimos con las propietarias la complicidad del gusto por la lectura y la curiosidad de sorprendernos con nuevas historias.

Seguro que encontráis alguna nueva sorpresa que compartir en familia o disfrutáis de algún taller grupal alrededor del cuento. Y para muestra un botón. Recientemente, hemos tenido el placer de descubrir el cuento “La oca azul” (de la editorial Lata de Sal) y por nuestra parte, os recomendamos con gusto que también tratéis de encontrarlo en alguna de esas librerías.



Blissful Ñus

Para nuestra próxima entrega en el blog, os compartiremos qué historia hay detrás de la viejecita que saltaba los charcos, y seguiremos abriendo secciones desde las que poder descubrir los cuentos, las historias, las creadoras y a nuestra editorial desde nuevas perspectivas.

Una de ellas será junto a nuestra colaboradora Almudena Trikiñuela, nuestra particular reportera dicharachera????????‍♀️. Educadora social, cuentacuentos, locutora  y apasionada de las historias y de la radio.

De la mano de Almudena, conversaremos con las 3 autoras de este primer cuento de Blissful Thinking. Será un espacio libre para que conversen sobre su experiencia colaborando como equipo, sus experiencias previas como autoras, cómo decidieron dedicarse a crear, a acompañar, profesionalmente, y sobre algunos de sus cuentos favoritos, entre otras cosas.

Estad atentos al canturreo de nuestra “pregonera” subiendo alegre por la colina con un ¡Hola, dol! ¡Feliz, dol! ¡Toca un don diló! que os compartiremos en un futuro no muy lejano????

Y, mucho antes, en unos días, nos hará especial ilusión el estreno de nuestra tienda online desde donde vais a poder adquirir "La viejecita que saltaba los charcos”, nuestro primer cuento ????????.



“Todas las personas iguales y cada una diferente”

La viejecita que saltaba los charcos



Abrazos

El equipo de Blissful????✨




Fascinartees tu derecho

¡Apúntate al boletín!


    web financiada por la Unión Europea-Next Generation EU

    diseño web la docena