La viejecita que saltaba los charcos



“Casi se había olvidado de reír y mucho menos se acordaba de cuándo fue la última vez que se rió a carcajadas.”

La viejecita que saltaba los charcos



Así comienza “La viejecita que saltaba los charcos”. Nuestro primer cuento.
No es el primero con el que estrenamos el catálogo digital de Blissful Thinking, que podréis disfrutar cuando lancemos la app a todo el público, y que ya incluye obras publicadas por autores profesionales, cuentos tradicionales adaptados y también historias originales de nuevos talentos que forman parte de la plataforma.

Sí que es, sin embargo, nuestra primera propuesta propia y original. Un cuento que nace con un propósito, un equipo creativo y un formato concreto.

Demos un pasito más allá y leamos la sinopsis del cuento:



Ariel se ha olvidado de reír. A sus 9 años, de repente, se siente atrapada en una nube gris que nadie parece notar.

Un día, mientras pasea sin rumbo por el parque, algo sorprendente le hace levantar la mirada: una abuelita se columpia y canta como si fuera una niña.

¿Cómo es que Ariel a sus 9 años se está olvidando de reir? ¿Y quién es esa curiosa abuelita que sonríe, canta y se columpia en el parque? Este es el punto de partida de una historia que nos va a plantear cuándo y cómo podemos vivir nuestra infancia.



Abrazar el asombro

Esa abuelita tiene mucho en común con otra que nos comparte su historia y sus reflexiones en este video de Reflections of Life: Wisdom at 96: Life Advice from a Century of Experience

Es una historia que resulta tierna, divertida y llena de sabiduría. Y nos ha servido como inspiración para crear este cuento original de la mano de sus 3 autoras: Aina Argemí (pedagoga y terapeuta Gestalt), Coco Cubells (escritora, traductora y cuentoterapéuta) y Raquel Gutiérrez (ilustradora y responsable de todo el diseño de Blissful).



“– Y tú, ¿por qué infancia vas?”

La viejecita que saltaba los charcos



Sin querer desvelar la historia, tanto de Dot (esa mujer de 96 años) como la versión del cuento que se ha inspirado en ella, queremos trasladar esa idea de que podemos disfrutar de múltiples infancias.
Sabemos de primera mano lo dura que puede llegar a resultar esa época vital tan importante en una persona. Y no queremos frivolizarla en ningún momento ni idealizarla.

En ocasiones, se disfruta con plenitud de la misma. Se dispone de un contexto familiar que acoge, nutre a esa personita, le da espacio para desarrollarse, dispone de los recursos adecuados o de una buena salud. En otras ocasiones sin embargo, el niño o la niña se pueden ver empujados a experimentar circunstancias muy duras que pueden marcarnos para toda la vida.





Una referencia en ese sentido es la del neurólogo y psiquiatra Viktor Frankl. Superviviente al holocausto nazi de los campos de concentración, recuperó su vida tras aquella barbarie en la que perdió a toda su familia, ejerció la docencia y publicó multiples libros.
En uno de ellos, “El hombre en busca de sentido” compartía la idea de que como seres humanos disponemos de una libertad inquebrantable, un espacio propio en el que mantener nuestra integridad y que nadie puede arrebatarnos.

Y buena parte del espíritu de Blissful Thinking, visto en primera persona, viene de ahí, de reconectar con nuestra propia infancia como adultos.

Desde Blissful, queremos recoger ese respeto por el espacio vital de la infancia para ofrecer un acompañamiento que sirva tanto a peques como a adultos para nutrir, crear o recuperar ese puzzle completo.

Desde el juego, desde los cuentos, sin buscar un objetivo más allá que el de servir, de actuar como piezas que puedan ser utilizadas por cada familia, cada niño y niña, cada adulto en base a lo que necesiten de forma particular. Sin decir que está bien o cómo se puede hacer mejor.



“Nunca dejes de sorprenderte con la vida. Vale la pena.”

La viejecita que saltaba los charcos





Como os trasladamos en el artículo anterior, este es nuestro primer cuento como editorial. Nos hace especial ilusión por todo el trabajo y cariño puesto durante muchos meses para que se haya convertido en una realidad y ya podéis encontrarlo en nuestra tienda online y en más de una decena de librerías.

Si conectáis con la historia de Ariel. Si os veis reflejadas en la mirada de la viejecita ante la vida. Si os apetece compartir esta historia con vuestra familia, alumnado, asociación, estaremos encantados de que os la llevéis para que sigamos saltando charcos por el mundo y creando nuevas historias junto a las autoras.





Seguimos

Para nuestra próxima entrega en el blog, os compartiremos el origen de esta historia y el proyecto de una pareja de documentalistas que nos inspira profundamente en valores y ética profesional.



Abrazar el asombro

Reflections of Life



Abrazos

El equipo de Blissful????✨




Fascinartees tu derecho

¡Apúntate al boletín!


    web financiada por la Unión Europea-Next Generation EU

    diseño web la docena