Un mundo de cuentos imaginado por personas para personas
Gorka García Barrero – Fundador de Blissful Thinking
Nos encanta la tecnología y justo el mes pasado os compartíamos que por fin contamos con la versión beta de nuestra app, en un proceso de testeo en petit comité al que podéis sumaros a través de este formulario.
Nos encanta también aplicar esa tecnología mediante software libre e integrando siempre la creatividad humana de ilustradoras, escritoras, cuentacuentos o terapeutas.
No concebimos los cuentos como algo que no sean historias de personas para personas. Detrás de cada una de ellas siempre creemos que ha de haber un alma que les haya insuflado vida. ¿Cómo si no vamos a responderla dándole un “hola” de vuelta? ¿Cómo si no vamos a emocionarnos por la historia y por quien la volcó desde su corazón y sus entrañas?
Los cuentos, como parte de la tradición oral se mantienen vivos y en constante movimiento. Evolucionan durante generaciones, se transmiten y destilan mediante un proceso orgánico.
Podemos y, quizás como comparte el filólogo Juan Rodríguez Pastor, debemos recopilarlos y preservarlos como las instantáneas que conservamos de paisajes o personas que amamos. Momentos capturados para la posteridad mientras siguen evolucionando libremente, cambiando, madurando, a la par que el mundo.
De ahí que también desde nuestra app contemos con un espacio específico para difundir actuaciones y talleres en directo, presenciales, con narradoras y cuentacuentos. O que invitemos a los usuarios a combinar la lectura con actividades, manualidades y el juego en grupo, en la calle, fuera de las pantallas.
No sólo creemos que es compatible sino también necesario.

Tejiendo puentes entre generaciones
En un artículo previo os compartimos el proyecto Reflections of Life y cómo su forma de mirar al mundo y su propósito nos lleva inspirando igualmente a soñar a lo grande.
Nuestra editorial, que surgió como idea hace ya casi 10 años aunque no se materializó hasta 2023, va dando pasos a su ritmo y manera, evolucionando y creciendo. Lo que mantenemos intacto es la pasión por los cuentos y la creencia en su valor como herramienta pedagógica, lúdica y vital para el crecimiento personal y el respeto a la diversidad humana.
Por eso nos llamamos “pensamiento dichoso”. Es nuestro pequeño homenaje al viaje del héroe y al poder que creemos que tienen los cuentos para unir culturas y generaciones.
Por eso creemos también en la idea de tejer puentes entre diferentes formatos como son el papel tradicional, la innovación digital, y mezclarlos siempre con las actividades y el juego a modo de pegamento.
La receta para llevarlo a cabo. Nuestro manifiesto.
A medida que damos forma a estos propósitos y sueños, se nos plantean preguntas y se abren diferentes caminos para alcanzarlos.
Para contar con una brújula adecuada, como editorial, nos hemos reunido, reflexionado y también hemos consultado a los verdaderos protagonistas (algunos de los personajes de nuestro particular y mágico mundo de cuentos).
De ese concilio de Blissful y, de su correspondiente ¡foto de familia! ha surgido nuestro primer manifiesto, que como estrella del norte nos ilumina los próximos pasos.

Un manifiesto que, pregonero mediante, os queremos compartir. Blissful Thinking somos…

- La hoguera con historias ancestrales de todo el mundo
- El momento donde descubres las historias por primera vez
- El rato antes de dormir para disfrutar la creatividad en familia
- La editorial donde se publican más preguntas que respuestas
- Un capítulo de tu infancia que recordarás de por vida
- El atelier donde confeccionas los cuentos a tu medida
- La comunidad literaria que no sabe de fronteras ni de edades
- El huerto donde los cuentos nacen para picarte el gusanillo
9 puntos que sentimos muy Blissful y que, con gusto, iremos desgranando.
Si también sentís que es vuestro lugar, os damos la bienvenida.
Si aún no lo sentís, aquí es también.
Seguimos
El mes que viene nos vamos de visita a Mieres para compartir una buena charla con una pareja emprendedora y apasionada por el juego, los juguetes y por despertar una sonrisa a los más peques, y también los que no lo son tanto.
Junto a Almudena Trikiñuela, nuestra colaboradora, narradora y escritora, charlaremos con Luis y Carmen de Decalupa.
“Los niños necesitan tiempo y espacio para jugar. Jugar no es un lujo es una necesidad”
Kay Redfield Jamison
Abrazos
El equipo de Blissful????✨