“Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón, ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.”

Gandalf el Gris – eSdlA

Eso decía Gandalf, el personaje emblemático de “El Señor de los Anillos”, la epopeya fantástica de J.R.R. Tolkien.
Y si bien la portada podría daros a entender que esa imagen es nuestra particular rendición del carismático mago de la tierra media y su amigo mediano, nos gustaría comenzar con una pequeña aclaración al respecto, al igual que Gandalf lo hace con lo flexible que pueden llegar a ser las horas y los días. Tanto como un chicle.

Queríamos comenzar este artículo escribiendo sobre la magia, cuán importante es en todo lo que pretendemos y en todo lo que conseguimos, y queríamos hacerlo con un par de guiños a no uno sino dos magos: el carismático, temperamental y tierno personaje que surgió de la mano de Tolkien, y otro carismático archimago, Maese Nevel, que ha surgido de la mano de su creadora Yemila Saleh y que esperamos que conozcáis muy pronto.

Maese Nevel, junto al joven aprendiz Cyan, protagonizan una de las primeras historias originales que vais a poder encontrar en Blissful Thinking. Porque esta plataforma, en sus raíces acoge, se nutre y florece gracias a las historias de creadoras como Yemila.

En un próximo artículo del blog os contaremos más detalles sobre su mundo y sobre su autora, una de las primeras integrantes de la comunidad de creadoras de la plataforma.

Y ahora sí, volviendo a Gandalf y a su relativización del tiempo, esa frase nos sirve de inspiración para, como hiciera el mago, acudir a una celebración. ¡Estrenamos blog en Blissful Thinking! ¡Bienvenido todo el mundo!.

Este va a ser un blog desde el que os iremos compartiendo historias propias y ajenas sobre los cuentos. También será el espacio desde el que os compartiremos cómo entendemos este proyecto creativo y colaborativo y cuál es su propósito.

Y es que, más allá de lo que hayáis podido leer en nuestra portada, quizás os preguntaréis, ¿qué pretende Blissful Thinking?

Es una propuesta para crear un espacio vivo. Un mundo en el que cualquier creador@ pueda publicar sus cuentos e historias, de forma individual o colaborativa con más creador@s, conectando directamente con el público lector y viceversa.

Nos encantaría ampliar esa relación mutua, reforzarla ofreciendo cercanía, inspiración, creatividad, reconocimiento y una nueva manera de comunicarse.

Erase una vez…

Hace varios meses, con la llegada de la primavera, lanzamos nuestro particular aperitivo en redes sociales, para presentarnos al mundo y trasladar un compromiso de hacer realidad este espacio con la llegada del solsticio de verano. Para esa fecha tan mágica, publicamos la web que ahora tenéis entre manos.
Ahora, llegado noviembre, y tras haber transitado al equinoccio de Otoño, comenzamos andadura en este blog y retomamos las redes con el propósito de comenzar a compartir este proyecto y sus primeros hitos públicamente.

El blog es un espacio para comunicar estos avances, compartir historias de personas que ya forman parte de la comunidad y darnos a conocer a más público.

Y, llegados a este punto, quizás os volváis a preguntar, entonces, ¿dónde está ese espacio común, ese mundo de cuentos? ¿Cómo podemos llegar hasta allí para descubrirlos? ¿Cómo podemos publicar nuestras historias?

Bueno, como en el caso de Gandalf, podría decirse que llegamos tarde. Sin embargo, también como Gandalf, hemos llegado en el momento adecuado para el proyecto y sus necesidades, tanto tecnológicas como filosóficas.
La plataforma está compuesta por dos lados de este mundo mágico, dos caras de una misma moneda.

Por un lado, contamos con una aplicación para dispositivos móviles, segura para el uso infantil, desde la que poder leer y disfrutar en familia con los cuentos originales y tradicionales de autores/as de todo el mundo.

Por otro lado, contamos con una web y unas herramientas que permiten a esos autores/as crear, colaborar y publicar de forma sencilla sus cuentos para que lleguen directamente al público lector.

Ambos mundos se encuentran ahora en un proceso interno de testeo para asegurarnos de que no sólo ofrecen la mayor calidad posible sino también la certeza de ofrecer ese espacio seguro y alineado con unos valores que lo sostienen y le dan sentido.

“Lo único que podemos decidir es qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.”

Gandalf el Gris – eSdlA

Parte de esta filosofía es la de crear y construir desde la dicha, desde la alegría y desde el propósito de aportar valor al mundo. De ahí precisamente viene nuestro nombre: Blissful Thinking o “pensamiento dichoso” si traducimos del inglés.
Así que quizás nuestro ritmo no sea el acostumbrado en esta sociedad actual, acelerada y con un sentido de consumo rápido y contínuo. No lo juzgamos, sólo lo citamos. Y lo hacemos desde la propia experiencia de haber vivido con “prisa” y querer vivir de otra manera.

Desde ahí, queremos ofrecer una nueva perspectiva sobre los cuentos, sin dejar a un lado todo el bagaje y todos los proyectos afines que son ya una realidad y que también aportan muchísimo valor.

Hay decenas de aplicaciones móviles y decenas de páginas en las que podemos encontrar cuentos. Seguramente quienes estáis leyendo esto y seáis padres, madres, profesionales de la educación, ya estéis utilizando algunas de ellas.

Hay cientos de cuentacuentos, amateurs y profesionales de la escritura, ilustración y narración que comparten sus historias en otros cientos de eventos en bibliotecas, plazas, colegios, ermitas…

Hay también proyectos con años de experiencia detrás y con grandes profesionales de la psicología o la pedagogía. Y aquí nos gustaría citar a un par de ellos: CuentoTerapia y VadeCuentos.

Estas dos asociaciones llevan mucho tiempo aportando valor, especialmente si os dedicáis a la enseñanza o al acompañamiento. Y, quienes estamos detrás de Blissful, tanto fundador como el equipo colaborador, las conocemos o nos estamos formando gracias a ambas.

Si queremos aportaros valor a quienes nos podéis estar leyendo ahora mismo, y, especialmente, al público infantil, tiene que ser desde el reconocimiento de estos proyectos primero, y como una nueva perspectiva que los complementa después.

Cómo construir

Desde Blissful Thinking creemos que se puede crear, construir y crecer desde esta filosofía. Sentimos que resulta necesario incorporarla como parte de nuestro ADN.
No es necesaria la competencia ni la comparación si no nace desde el sentido de inspirar para dar lo mejor que llevamos dentro. Todos los proyectos tienen cabida y espacio propio.

Y el hecho de que seamos una plataforma digital no es incompatible con la emoción y el tacto. Todo aquello que pretendemos compartir y comunicar, ofrecer y servir, queremos que sea desde el corazón y desde la cercanía.

Sabemos también que esto implica que nuestra forma de comunicar puede no ser la más adecuada para llegar a todas las personas que potencialmente podríais leernos, conocernos o convertiros en parte de la plataforma.

De hecho, quizás algunas personas que comenzasteis leyendo este mismo artículo no acabéis llegando hasta estas líneas. Lo comprendemos y lo aceptamos.

Igualmente aceptamos el hecho de que no vamos a utilizar las redes sociales más conocidas de la misma manera en que se usan generalmente. No, cuando su filosofía se alinea con un consumo inmediato, cuando utilizan tu contenido original para alimentar sus algoritmos, o cuando no tratan de la misma manera los hechos y publicaciones individuales (como ocurre actualmente en conflictos como Ucrania, Palestina u otros).

Si queremos abrir camino a una nueva forma de actuar no podemos utilizar herramientas que van en una dirección diferente, aunque eso nos suponga un coste a nuestro alcance.  

Porque si bien queremos también aprender en este proceso y tratar de llegar a cuantas más personas mejor, entendemos que esa voz tiene que partir siempre desde un lugar de convicción, de calma, de esencia.

Queremos que nazca desde nuestro propio puño y letra, y del de todas las personas que sientan este proyecto como suyo. Para transmitir desde la dicha y desde la convicción de que otra forma de actuar es posible.

“Gandalf, mi viejo amigo. Esta será una noche para recordar.”

Bilbo Bolsón – eSdlA

Volviendo al fabuloso mago de larga barba, sombrero puntiagudo, aficionado a fumar en pipa y bonachón e irascible a partes iguales, os invitamos a una celebración.
Al igual que su viejo amigo, el mediano Bilbo Bolsón, Blissful Thinking celebra un cumpleaños muy especial, aunque no pondremos tantas velas en la tarta, aún.

Hoy, 15 de noviembre, celebramos con mucha alegría un año de andadura oficial de este proyecto, con mayor convicción y entusiasmo por seguir dando pasos y soplando velas.

Empezamos a ver frutos de las semillas plantadas, con el comienzo de la 1ª fase de beta testing (interna) de nuestra plataforma.  

Y manteniendo la costumbre hobbit de regalar en tu cumpleaños, en vez de recibir regalos, os compartimos un primer vistazo a la siguiente entrada del blog:

¿Cuándo podréis disponer de ello? Como diría Gandalf, ni demasiado pronto ni muy tarde.
En unas semanas os desvelamos de qué se trata. Os podemos adelantar que será otra celebración que nos hará especial ilusión y que deseamos que os sorprenda agradablemente.

Esperamos también aportar nuestro granito de arena para todos aquellos colegios y bibliotecas que se han visto afectados por las inundaciones en Albacete y Valencia.

Os contaremos muchos más detalles para entonces. Si queréis recibir un aviso de nuestro “pájaro tuiteador” cuando la entrada esté publicada, podéis suscribiros al boletín.

Nos queda mucho por compartir, por aprender y por ofrecer, y estamos deseando poder hacerlo con quienes os vayáis asomando a este espacio.

“El camino sigue y sigue, desde la puerta. El camino ha ido muy lejos, y si es posible he de seguirlo, recorriéndolo con pie decidido.”

Bilbo Bolsón – eSdlA

Fascinartees tu derecho

¡Apúntate al boletín!


    web financiada por la Unión Europea-Next Generation EU

    diseño web la docena